Test

Test del Método Educativo del Talento con 12 Múltiples Inteligencias y 144 Nuevas Profesiones

El Método ALIARSEweb para la Evolución del Talento, te invita a DESCUBRIR TU TALENTO y encontrar tu inteligencia, basado en el Libro «Descubrí tu Talento», para Encontrar tu INTELIGENCIA Y TALENTO, Basado en 12 Múltiples Inteligencias para 144 Nuevas Profesiones.

Imagen1111

PUBLI TAPA TEST

Agradezco a María Gabriela Arbuja, quien es parte de UNIPETI, UNIdiversidad para la Evolución del Talento Iberoamericano, quien en Ecuador esta creando la primer AULA COCREADORA del Talento.- Basado en las Capacitaciones DESCUBRI TU TALENTO.-

¿Para qué descubrir el talento e inteligencia de nuestros hijos, de nuestros alumnos, de nuestros equipos?

Para acompañar a elegir enfocadamente los aprendizajes que les falta para completar su POTENCIAL HUMANO.-Comprometiendo a una educación más personalizada, valorando a cada ser humano por sus habilidades y capacidades.-

LOGOMOVIL

1.Me doy cuenta cuando la música suena mal o está desafinada.
2.Cuento bromas o chistes o invento cuentos increíbles.
3.Demuestro sentido de independencia y voluntad fuerte.
4.No tengo problema para identificar distintos tipos de plantas, minerales o animales.
5.Disfruto conversando con los demás.
6.Destaco en uno o más deportes.
7.Recuerdo imágenes visuales nítidas.
8.Me hago muchas preguntas acerca del funcionamiento de las cosas.
9.Reconozco el estado emocional de una persona con tan solo mirarla.
10.He desarrollado los hábitos necesarios para estar feliz con mi vida.
11.Soy líder nato o muchos me dicen que lo Soy.
12.Sé cuándo utilizar mis habilidades y cuando no permitir que afloren mis debilidades.
13.Tengo o he desarrollado la capacidad inconsciente de procesar información. Me duermo con una pregunta y me despierto con la respuesta o ésta me llega en cualquier momento.
14.Disfruto de retirarme en soledad, meditar y hacer silencio.
15.Hago operaciones aritméticas mentalmente con mucha rapidez.
16.Soy o he aprendido a Ser eficiente y eficaz en mis responsabilidades.
17.Me muevo o estoy inquieta cuando llevo mucho tiempo sentado en un sitio.
18.Recuerdo con facilidad las melodías de las canciones.
19.Me gusta pasear por ambientes naturales como playas, parques o bosques.
20.Presento un gran rendimiento cuando juego, trabajo o estudio solo.
21.Atiendo a los amigos que tienen problemas.
22.Sé poner respetuosamente límites a las personas que tienen intenciones egoístas.
23.Tengo buena memoria para los nombres de personas, fechas, lugares y trivialidades.
24.Soy excelente para solucionar circunstancias sin por ello descuidar mis otras responsabilidades.
25.Me gusta filosofar, asombrarme con una pregunta, pensar, aportar o discutir ideas.
26.Leo mapas, diagramas y gráficos con más facilidad que textos.
27.Asocio lo que memorizo con melodías o canciones.
28.Mis “corazonadas” son acertadas la mayoría de las veces.
29.Imito muy bien los gestos y movimientos característicos de otras personas.
30.Parezco tener un buen sentido común.
31.Me gustan los juegos de matemáticas en ordenadores o el lenguaje de programación.
32.Comienzo por lo esencial, no me dejo distraer ni dispersar si tengo que realizar algo.
33.Contemplo el arte, me identifico, me deleito, siento que el objeto me absorbe o me transporta y me da qué pensar.
34.Fantaseo más que las personas a mi alrededor. Puedo mirar hacia adentro y hacia afuera.
35.Tengo mi propio estilo de vida y aprendizaje.
36.Reconozco el mejor momento para dirigirme o pedirle algo a otra persona.
37.Me siento parte de un todo, miro por el bien común.
38.Me siento a gusto si estoy en contacto con la naturaleza.
39.Me encanta desarmar cosas y volver a armarlas.
40.Me va bien cuando tomo decisiones a partir de la primera idea que viene a mi mente, sin detenerme a pensar en otras ni analizar cada una desde sus pros y sus contras.
41.Toco instrumentos musicales, canto en un coro o grupo.
42.Pertenezco a clubes, comités y otras organizaciones.
43.Frente a momentos críticos de la vida me pregunto ¿Qué voy a hacer?, ¿Ahora qué me espera? O ¿Cuál es mi misión?
44.Me gustan los juegos, rompecabezas y acertijos que requieren de la lógica.
45.Consigo todo lo que me propongo.
46.Frente a varias actividades necesarias o urgentes priorizo acertadamente, de tal manera que cumplo todas.
47.Apenas veo algo que me llama la atención ya lo estoy tocando con las manos.
48.Canturreo sin darme cuenta.
49.Me gusta clasificar y jerarquizar cosas y lo hago con rapidez.
50.Me gusta ver películas, cuadros, ilustraciones, fotos u otras representaciones visuales.
51.La mayoría de las veces sé qué es lo mejor en cada momento.
52.Percibo fácilmente cambios sutiles en la temperatura o en la humedad del ambiente.
53.Disfruto los juegos de palabras.
54.Preveo mi futuro, para optimizar mi vida.
55.Disfruto enseñando informalmente a otras personas.
56.Expreso mis sentimientos.
57.Soy capaz de determinar algo en base al conocimiento que he acuñado a partir de mi experiencia.
58.Me gusta moverme rápidamente, saltar, luchar o cualquier cosa que implique acción.
59.Golpeo rítmicamente el escritorio o la mesa.
60.Soy consciente de mi estado emocional en todo momento.
61.Me gusta resolver rompecabezas, laberintos u otras representaciones visuales.
62.Soy bueno y me divierten los pensamientos abstractos y conceptuales.
63.Disfruto de momentos profundos e intensos. Me molesta la banalidad.
64.Soy capaz de aprender de mis errores y logros en la vida.
65.Me maravillo, asombro o pasmo al mirar algo bello, sentir su entorno natural o estar frente a una obra de arte.
66.Protejo a los animales
67.Me gusta jugar con otras personas.
68.Doy más tiempo a lo que valoro profundamente y transformo mis comportamientos en función de ello.
69.Escribo las palabras correctamente.
70.Soy capaz de reaccionar con agilidad ante determinados estímulos sensoriales y emocionales.
71.Si tengo un resultado que no esperaba me detengo a reflexionar y aprendo de mis errores.
72.Soy sensible a los ruidos ambientales.
73.Utilizo el “sentido común” al momento de moverme entre opciones y posibilidades.
74.Soy capaz de evocar muchas sensaciones, recuerdos y emociones cuando escucho cualquier tipo de música.
75.Me gusta practicar la jardinería, la pesca o cualquier actividad relacionada con la naturaleza.
76.Creo construcciones tridimensionales.
77.El momento de tomar una decisión puedo diferenciar entre la información importante y la que no lo es.
78.Demuestro destreza elaborando artesanía o utilizando herramientas.
79.Aprecio las rimas absurdas, ocurrencias, los juegos de palabras, trabalenguas…
80.Soy capaz de reirme de mi propia realidad y ser irónico.
81.Me gusta la palabra hablada, contar y escuchar historias.
82.Cuando estoy desanimadx o molestx sé qué hacer para retomar a mi actitud positiva.
83.Sé reconocer códigos en el comportamiento de las personas o animales que otros no reconocen.
84.Hago grabados o dibujos en mis cuadernos de trabajo, libros, libretas, etc.
85.Tengo dos o más buenos amigos.
86.Busco siempre practicar actividades respetuosas con el medio ambiente, como por ejemplo el reciclaje.
87.Demuestro gran amor propio.
88.Tengo un buen sentido de la causa y el efecto.
89.Cuento con un amplio vocabulario e incorporo nuevas palabras constantemente.
90.Baso mis juicios en hechos, no en suposiciones.
91.Sé planificar mis tareas.
92.Tengo contacto con ciertos animales por los que la mayoría de la gente siente asco.
93.Encuentro detalles en las fotografías, pinturas, ilustraciones, etc… difícilmente perceptibles para la mayoría.
94.Tengo una manera dramática de expresarme.
95.Comprendo lo que leo y me “engancho” con las lecturas que inicio.
96.Para cualquier decisión me baso más en los datos y probabilidades que en la simple intuición.

3 Comentarios

  • María Gabriela Albuja Izurieta

    Gracias ARTIFEXWEB por digitalizar el test y a mis queridas hermanas de camino Claudia y Mónica por poner amor en todo lo que hacen. Espero que sea de utilidad para quienes quieran orientarse vocacionalmente. Y si quieren comprobarlo… no duden en solicitar el «Juego de la Herencia Personal» Venta bajo pedido. Y elevo un rezo porque la escuela en Latinoamérica deje de ser como decía Ivan Illich «…esa vieja y gorda vaca sagrada que en América Latina abre un abismo de clases y prepara una élite y con ella el fascismo». Queremos aprender y especializarnos en lo que más nos gusta… así podremos ser felices en la vida. Si toda la vida nos preparamos o educamos a nuestros hijos con el objetivo de obtener «la nota» … ¡No la vamos ni la van a alcanzar! … y con las nuevas leyes de educación universitaria… les tocará estudiar aquello «para lo que la nota avance» = infelicidad y conformismo con un servicio laboral que odiamos; pero… «no nos queda más».

  • MoniDragón

    ¡¡Son unas hermosas!! Disfruté un montón digitalizando el test, aprendí mucho con todos nuestros encuentros y sé que esta relación es de esas que solo les queda evolucionar. Super agradecida con la vida por haberlas puesto en mi camino, mujeres que saben lo que quieren, aguerridas y con todas las emociones balanceadas, que reconocen que todos los matices de la vida son necesarios y que son perfectamente incluíbles en el cotidiano, que todo es perfecto y que los viejos paradigmas son solo eso, viejos paradigmas: ¡Por la creación de uno nuevo, reorganizando las piezas que ya traemos! Las amo y nos amo por lo que somos cuando cocreamos.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *